miércoles, 30 de mayo de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
Cuenta conmigo, toma mi mano
9:48
Noticias
Tienes que pensar con grandeza, y decirte:
- Creo en mí, pues de mí ha nacido verdad y vida.
- Confío en mí, porque yo he sido y soy fortaleza.
- No existe amargura ni dolor que consiga atar mi alma libre.
Debes tratar de ignorar el dolor, pues no te dejará ver y sentir las grandezas de tu alma.
Tu vida comienza un nuevo camino cada día, pero no es un sendero de amargura, dolor, y soledad, sino que es un bello camino de esperanza e ilusión, en donde todo está por que lo descubras, y en donde no hay tiempo para que te canses o te abandones.
- Creo en mí, pues de mí ha nacido verdad y vida.
- Confío en mí, porque yo he sido y soy fortaleza.
- No existe amargura ni dolor que consiga atar mi alma libre.
Debes tratar de ignorar el dolor, pues no te dejará ver y sentir las grandezas de tu alma.
Tu vida comienza un nuevo camino cada día, pero no es un sendero de amargura, dolor, y soledad, sino que es un bello camino de esperanza e ilusión, en donde todo está por que lo descubras, y en donde no hay tiempo para que te canses o te abandones.
Ahora, debes levantar tu cabeza y mirar el fulgurante sol que cada mañana madruga para ti.
Y entonces llegará la más maravillosa paz que jamás hayas sentido. Descubrirás nuevas alegrías e ilusiones, y a partir de ese momento sentirás cómo tu corazón y alma se elevan en un aura de gloria, pues tu gozo será tan grande que te hará sentir un nuevo ser. Será como volver a nacer.
Tú sabes que has hecho del amor un reino de entrega y verdad para ti y los demás, pero ahora debes creer en ti, y forjar una fortaleza de paz para tu corazón.
No prives al cielo de tu mirar, levanta tu rostro y permite a los pájaros y los ángeles contemplar la belleza que abunda y reina en ti.
Arráncate el dolor, toma de nuevo tu alegría y siembra de ilusiones una nueva tierra, y verás como la vida agradecerá tu esfuerzo. Nada, hay perdido, todo en ti es victoria, pues cabe mayor triunfo en tu vida.
Edith Giraldo y Atenea Smart.
Quienes Somos
9:08
Institución pública, nacional, dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Educación fundada el 01 de octubre de 1968 por disposición del Presidente de la República Raúl Leoni y bajo la dirección de la profesora Subdelia Páez de Sevilla desde ese entonces hasta 1988, con la finalidad de brindar asistencia educativa a 500 estudiantes repitientes y problemáticos de diferentes planteles del Estado. Al principio el plantel recibió la denominación de Instituto Experimental de Comercio Carabobo. A los dos años cambió su nombre a instituto de Comercio Carabobo, plantel dependiente de la dirección artesanal de comercio del Ministerio de Educación. Para ese momento funcionaba en las instalaciones del Instituto de Comercio Fermín Toro ubicado en la Manguita. En 1970 fue reubicado en una casona colonial, con amplios patios y frondosos árboles en la Av Miranda, paralela a la Av Bolívar Norte de Valencia; allí funcionó por 2 décadas y a partir de una Reforma Educativa comenzó a llamarse Ciclo Básico Carabobo.
Tiempo después a través de Organismos del Consejo Municipal y Gobernación del Estado Carabobo, se logró la donación de un terreno en la Urbanizaciòn los Mangos Parroquia San José donde funciona con la denominación de Unidad Educativa Carabobo desde 1990.
Bajo Lineamiento Presidencial del Comandante Hugo Rafael Chávez se establece bajo la nueva resolución emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a partir del año Escolar 2005-2006 la denominación de la institución pasó a ser Liceo Bolivariano Carabobo.
Visión
Constituir un plantel modelo en la educación venezolana, basado en los valores, conformada por un personal con amplio sentido de identidad y de pertenencia, pro activos, participativos quienes promoverán una educación de cambios, adaptándose a los procesos evolutivos que enriquecerán el perfil de nuestros egresados. Misión
La Unidad Educativa Carabobo Liceo Bolivariano, ofrece una educación integral basada en la calidad humana y educativa de nuestros estudiantes y egresados, quienes proyectaran la institución en un amplio sentido social, histórico y político, que a nivel de educación universitaria desarrollen sus potencialidades para la construcción participativa y protagónica en el ámbito regional, nacional e internacional hacia la refundación de la república.
domingo, 1 de abril de 2012
Compartir de Saberes y Experiencias Pedagógicas
18:41
Noticias
El día jueves 29/03/12 se llevó a cabo en la Unidad Educativa Carabobo un compartir de saberes y experiencias pedagógicas, donde docentes que laboran de primero a tercer año de bachillerato dieron a conocer a los demás profesores las estrategias de enseñanzas y aprendizaje implementadas por cada uno de ellos durante el II lapso académico. Cabe destacar que este espacio de formación de colectivo docente es un espacio para la reflexión y formación permanente dentro del ámbito laboral, por lo cual todos los docentes deben de asistir. Estuvo presente el Director del Plantel Lic Honry Navarro y como invitado el supervisor del Municipio Escolar 14.1 Alí Henriquez, quién felicitó al grupo de profesores por la iniciativa y aceptación de las estrategias en pro de estimular al estudiantado con estrategias variadas, acotando que las inteligencias múltiples requieren de una gama de estrategias que permitan al educando desarrollar sus potencialidades.
En dicha oportunidad estuvieron como ponentes:
Lic Celia Palacios del área Ciencias naturales (biología.) Destacó la importancia de la lectura, realización de síntesis, elaboración de cuadro sinóptico,investigación y taller haciendo uso del cbit para incorporar las tecnologías de la información y la comunicación,exposición y explicación del docente, charlas y discusiones en clase
Lic Raúl Sequera del área Eduacación para el trabajo ( Dibujo) realizó exposición de motivos de las debilidades que enfrenta en el día a día para llevar a cabo los contenidos programáticos, puesto que no cuenta con un espacio fijo y por las características propias de la asignatura se requiere de espacios acondicionados donde se haga uso eficiente de los recursos. Algunas de las estrategias mencionadas: dibujo en el pizarrón, trabajo en laminario o cajetín,uso de los implementos del dibujo técnico,explicación de intersección de puntos mediante presentación power point.
Lic Isacc Medina del área Ciencias naturales (matemáticas y física)Explicó las estrategias implementadas en noveno grado mediante los contenidos desarrollados y elaboración de matriz FODA. clase explicativa y demostrativa por parte del docente, elaboración de ejercicios, pruebas escritas, talleres y resolución de ejercicios de física en la vida cotidiana.
Lic Kairin Gónzalez del área Ciencias sociales (geografía) Explicó a través de la investigación acción realizada en primer año sobre la contaminación de los suelos y contaminación sónica en la institución, donde se realizaron mediciones del sonido por organizaciones reconocidas del estado,; donde arrojó como resultado que existe 83 decibeles de intensidad de sonido en la institución, es decir que se encuentra por encima de los valores normales, razones que conllevan a tomar medidas para minimizar el ruido en la unidad educativa Carabobo.
Lic Fernando Prieto del área ciencias sociales (historia) dio a conocer mediante relatos sus experiencias de dar liderazgo a los estudiantes en la conducción de los recursos de la clases, desde observar la planificación, asignar responsabilidades de director de debate, secretarios entre otros, donde los estudiantes llevan el registro de sus acciones en el cuaderno de registro, otras actividades elaboración de mapas mentales, debates, talleres.
FELICIDADES A TODOS LOS DOCENTES POR SUS VALIOSOS y SIGNIFICATIVOS APORTES.
lunes, 13 de febrero de 2012
Los Blogs de Estudiantes de 8vo Grado sección 01
18:47
Con la intención de Educar haciendo uso de Tic. Se propuso a los estudiantes de 8vo grado de bachillerato la creción de blogs a corde a la necesidad de su segundo Proyecto de Aprendizaje Aprendiendo de la Era Digital Mediante TIC.
Se dio orientaciones en clase y el tema del blogs debía ser libre, de acuerdo a sus gustos y preferencias. Seguidamente ealizarían un pequeño trabajo de campo de una actividad física o deportiva en sus comunidades, tomar evidencia fotográfica, subirla al blog y describir la destreza.
He aquí algunos de los blogs
http://katveloz.blogspot.com/
http://eldeporteenvenezuelacom-jhonnaeliee.blogspot.com/
http://nuestropaisylanaturalezacom-andreina.blogspot.com/
http://musicaallday.blogspot.com/
http://andersonsamanta.blogspot.com/
http://musicaallday.blogspot.com/
Sólo incorporando nuevas estrategias en las sesiones de clases se logra incrementar la creatividad y aprendizaje significativo en los estudiantes.
Si ellos pueden y yo también; ¿Por qué resistirse a los cambios?